de personas no acuden
a trabajar cada día
de personas con enfermedad crónica en España
de Inclusión y Diversidad, y ninguna incluye la enfermedad crónica
de desarrollo y
uno habla de salud
El bienestar integral incluye la gestión de la vulnerabilidad, la prevención, y el acompañamiento en todas las fases de la vida profesional, incluida la enfermedad.
Porque es necesario a nivel humano, y económico, y porque hay que cumplir con la responsabilidad social que tienen las empresas con su ESG.
Con ello se reduce el absentismo, aumenta el compromiso y mejora el clima laboral, y por tanto hay un impacto positivo en la triple cuenta de resultados.
Ayudamos a las compañías a implantar una cultura de cuidado y bienestar integral que permita acompañar a sus empleados con enfermedad crónica.
Profesionales de la salud que han diseñado una metodología única, desde su propia experiencia laboral y personal, para visibilizar, formar y crear entornos de bienestar donde todos los empleados se vean acompañados en sus circunstancias de salud y vida.
Somos únicos en el mercado por este acercamiento completo al bienestar desde la base de la gestión de la VULNERABILIDAD. Acompañamos a las empresas en el CUMPLIMIENTO normativo y nos adelantamos con programas de ESG con foco en las personas.
IM-PENSABLE:
Formación sobre Acoso en toda circunstancia incluida la enfermedad.
Plan de igualdad
Análisis de Riesgos psicosociales, definición de plan de acción
ESG: plan de acción
IM-PACIENTE:
Dos programas:
Empresa:
CONTIGO (Comité Dirección, área de Personas, líderes).
CON TODOS (toda la organización).
Empleado: Re-descúbrete.
IM-PERSONAL:
Taller sobre sesgos, con foco añadido a la enfermedad crónica.
IM-PULSAR:
Campaña de afloramiento de la enfermedad crónica o discapacidad con nuestro partner jurídico
IM-PRESCINDIBLE:
Formación sobre Gestión emocional, bienestar psicológico y la salud mental. Formación sobre Burn out.
IM-PERFECT@:
Charla motivacional de la Fundadora
10 de junio 2024
Selier Abogados e IM-Paciente han firmado un acuerdo de colaboración guiados por el espíritu de servicio a todos los enfermxs de las organizaciones. Ambas empresas tienen el firme propósito de ayudar a las personas en esta situación para que permanezcan en la organización en condiciones de bienestar y ayudar a la vez a los equipos directivos a gestionar estos procesos. Mejorar la cultura corporativa y ayudar a todxs las personas en su momento más vulnerable es nuestro propósito.
20 de mayo 2024
La diversidad existe la reconozcas o no, y esa enorme variedad de personas con sus diferencias, aportan valor y riqueza cuanto más presentes están en tu vida y en tu organización. Aprender de la diferencias, abrazar la diferencia, como dicen los sutras, "todo el mar en una gota de agua". Ampliar tu mirada corrige la miopía propia.
Mientras no llegue el ataque de los clones, cosa que esperamos no suceda nunca, todxs somos diversos.
23 de abril 2024
Esa frase lleva asociada una melancolía, pero sobre todo lleva un claro mensaje: "no me compensa ir a trabajar"
Y puede ser porque no me encuentro bien por temas mentales y emocionales que por dolencias físicas, aunque no hay que olvidar también que muchas de esas afecciones físicas tienen su origen emocional: la ansiedad, tensión, frustración o enfermedades no declaradas. Y puede ser porque no me siento comprometido, y también porque no me siento valorado como persona.
Muchas razones y un número un millón y medio de personas no acude diariamente a trabajar en España.
4 de abril 2024
Hemos firmado este acuerdo de colaboración porque siempre hemos estado cerca de esta asociación desde su creación, el propósito, las acciones y lo que promueve para los asociados y en general para el bienestar de las personas en las organizaciones es parte del mismo espíritu IM-paciente. Gracias a todas las personas que han hecho posible este acuerdo!.
11 febrero 2024
Hoy quiero unirme al movimiento de los #pacientes, de las asociaciones de pacientes, las #fundaciones y todos los que trabajamos por visibilizar una realidad creciente. Una realidad que sigue siendo ninguneada. Porque, y os avanzo una mala noticia: TODOS sin excepción ENFERMAMOS en algún momento de nuestra vida.
Hoy quiero reivindicar el orgullo de las personas con enfermedad crónica, el orgullo que sentimos de levantarnos cada mañana con nuestros dolores, limitaciones, tratamientos, efectos secundarios, terciarios y especiales.
10 octubre 2023
"Tengo que aprender a quererme más" me dijo un amigo diagnosticado de bipolaridad esa que le impidió tener novia cuando todos los demás experimentamos el amor. Esa misma bipolaridad que le ha hecho conocer terapias y fármacos con diferente fortuna y al que hemos acompañado y seguiremos acompañando durante 50 años y los que vivamos.
Todos deberíamos querernos mucho y bien cuando más se necesita, ese fármaco no está en fase experimental y sienta de maravilla.